Actualizaciones y Análisis en Tiempo Real: Euríbor Hoy

¿Qué es el Euríbor?
El Euríbor (Euro Interbank Offered Rate) es el tipo de interés aplicado a las operaciones entre las entidades bancarias de la zona euro. En palabras más simples, es el precio que se cobra por prestar dinero entre bancos y es la referencia principal para fijar el interés de las hipotecas en España y en muchos países de la Unión Europea.
¿Cómo se determina el Euríbor?
El euríbor se calcula como el promedio aritmético de los tipos de interés a los que estas entidades financieras se prestan dinero en el mercado interbancario del euro. La entidad encargada de calcular el euríbor es el European Money Markets Institute (EMMI).
Los factores que influyen el Euríbor son principalmente dos:
- Las políticas del Banco Central Europeo (BCE).
- La situación económica de la zona euro.
Euríbor en 2021
El euríbor está ligado a las decisiones del BCE. En el último año, el BCE ha mantenido los tipos de interés en niveles históricamente bajos para que los bancos sigan dispuestos a prestar dinero. Esto ha llevado a que el euríbor también esté en cifras muy bajas, incluso en negativo.
¿Por qué el Euríbor está en negativo?
El euríbor se encuentra en negativo cuando los bancos se prestan dinero y pierden valor, es decir, que devolverán menos dinero del que prestaron. Esto es en respuesta a las políticas de estímulo del BCE, cuyo objetivo es incentivar a la economía.
Euríbor hoy
Hoy en día, el euríbor continúa manteniéndose en valores bajos e incluso en negativo. Esto tiene implicaciones a la hora de solicitar una hipoteca, porque significa que a la hora de la revisión anual de la cuota, esta podría bajar respecto al año anterior.
Implicaciones para los hipotecados
Las implicaciones de un euríbor bajo para los hipotecados son generalmente positivas, ya que significa que el coste de su préstamo es más bajo. Sin embargo, en caso de que el euríbor suba, su cuota podría incrementarse durante la revisión anual.
Estemos atentos a lo que sucederá con el euríbor en los próximos meses, ya que podría tener un impacto significativo en nuestra economía personal.